jueves, 2 de abril de 2009

CAPITAL DE MARCA

CAPITAL DE MARCA

“Si implementas estrategias de gestión de marca, llegará un punto en que necesitarás saber si lo estás haciendo bien o mal. Más aún, necesitarás saber cuanto vale tu marca en el mercado. Capital de Marca, Valor de Marca o la expresión anglosajona Brand Equity se utilizan para denominar precisamente ese concepto: ¿Cómo de valiosa es tu marca? ¿Cómo ha ido evolucionado su valor a lo largo del tiempo? ¿En que medida se ha visto afectada al involucrarse en una crisis de comunicación?”

“Sergio Monge el 12 de Mayo de 2008”

Lo anterior antes mencionado por el autor es muy cierto puesto que debemos analizar cual será el impacto de nuestro producto o servicio en el mercado y también estar revisando o mirando continuamente como va la aceptación o la utilización de nuestra marca si esta va perdiendo el impacto o la atracción del publico deberá ser evaluada o mejorada para que las personas se sienta a gusto con la marca como por ejemplo el caso de el papel higiénico familia es una marca muy conocida pero esta empresa ha evolucionado muchísimo ellos utilizan la tecnología para crear cada día todo tipo de productos que satisfagan mejor al publico; El valor del capital de marca debe ser un indicador independiente de las ventas a corto plazo, ya que éstas pueden estar influenciadas por factores que no tengan nada que ver sobre lo bien o mal que estás evaluando tu marca. Situaciones coyunturales, promociones.

Para que a un producto las personas lo acojan y lo sientan como suyo es decir que digan no importa yo me quedo con el hay que hacer un análisis muy profundo y sobre todo mantener estándares de calidad en los productos como por ejemplo una marca muy conocida es leonisa la cual tiene productos de muy buena calidad y va evolucionando con el tiempo con el fin de crear mejores productos para las personas y que además estos sean cómodos y las personas se sientan de maravilla comprando estos productos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario